IMAGEN
Es una representación visual que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestésicas, etcétera. Las imágenes que la persona vive interiormente son denominadas imágenes mentales, mientras que se designan como imágenes creadas (o bien como imágenes reproducidas, según el caso) las que representan visualmente un objeto mediante técnicas diferentes: diseño, pintura, fotografía, vídeo…
ICONO
Un icono es una imagen, cuadro o representación; es un signo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía. el término icono también es utilizado en la cultura popular, con el sentido general de símbolo; por ejemplo, un nombre, cara, cuadro e inclusive una persona que es reconocida por tener una significación, representar o encarnar ciertas cualidades.
SIMBOLO
Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. El vínculo convencional nos permite distinguir al símbolo del icono como del índice y el carácter de intención para distinguirlo del nombre. Los símbolos son pictografías con significado propio.
ICONOGRAFIA
.
La iconografía es la ciencia que estudia el origen y formación de las imágenes, su relación con lo alegórico y lo simbólico, así como su identificación por medio de los atributos que casi siempre les acompañan. Esta ciencia tiene su origen en el siglo XIX y fue desarrollada a lo largo del XX. El gran estudio de la iconografía y su desarrollo se dio especialmente en el Instituto Warburg de Londres, bajo la dirección del historiador y crítico de arte Erwin Panofsky. A partir de entonces vieron la luz numerosas obras de estudio sobre el tema, enciclopedias y diccionarios. En España, hay que citar al historiador del arte Santiago Sebastián.
Los tres grandes campos de la iconografía son la mitología clásica, la mitología cristiana y la temática sobre las representaciones civiles.
CULTURA VISUAL:
Son todas aquellas realidades que afectan a las personas, cosas que están en todo lado, sobretodo en la calle, las cosas que tienen que ver con su entorno diario. En la cultura visual lis iconos juegan un papel importante.
ILUSTRACIÓN:
Estampa, grabado o dibujo que adorna ó documenta un libro. Componente gráfico que complementa o realza un texto. Las ilustraciones son imágenes asociadas con palabras. Esto significa que podemos producir imágenes que llevan un mensaje, como las pinturas rupestres, y los mosaicos religiosos. Un buen punto de partida son los manuscritos medievales. Un aspecto importante de la ilustración es el uso de diseños bidimensionales, a diferencia de las imágenes pintorescas y espaciales que tratan de captar la tercera dimensión.
FOTOGRAFÍA:
Proceso de captar imágenes y almacenarlas en un medio material fotosensible
Antes se llamaba daguerrotipia
- nace en Francia, en 1839
- 1840: primer calotipo (negativo)
- 1888: cámara kodak
- 1931: flash electrónico
- 1948: polaroid
- 1990: foto digital
SISTEMAS DE SEÑALIZACIÓN:
Tipos de sistemas:
SS7
SS5
CLASS
COMMON CHANNEL INTEROFFICE SIGNALING SYSTEMS
Sirven para universalizar la comprensión de las señales
IDENTIFICADOR PARA WEB
No hay comentarios:
Publicar un comentario