domingo, 7 de agosto de 2011

Informe de charlas o exposiciones

DaVinci el genio
La Aduana, 2011
Esta exposición me gusto mucho porque si bien ya me habian hablado mucho sobre Leonardo DaVinci, conocí muchísimas cosas más sobre él. La exposición inicia con maquinas que el desarrollaba, generalmente para la guerra, ya que era un gran estratega a la hora de idear armas; creó muchos cañones, vehículos e incluso tambores que sonaban mucho más fuerte que los tambores comunes, para asustar a los opositores.
Además Leonardo tenía mucha curiosidad por saber lo que era volar. Ideó muchas máquinas, primeramente para colocarle alas al ser humano y luego, cuando descubrió que los brazos humanos son muy pequeños y no soportan el peso corporal, ideó máquinas para planear.
En cada estación había una persona respondiendo dudas y videos que explicaban más a detalle lo que estaba en exposición.
La sección más interesante para mí fue la de la Geoconda o monaliza, ya que habían fotografías gigantescas, de hasta 1500 dpi, y se podían ver los colores originales con los que esta fue pintada. Otra pintura impresionante fue también la de la santa cena, que aparte de polémica, es muy interesante, los acentos, puntos focales, perspectiva y además su tamaño real.
Definitivamente es una exhibición que vale la pena ver. 

Mi entrada al evento:















Avenida CERO
Avenida cero fue una actividad que se realizó el 21 de julio del presente anio, en el que se llevaron a cabo distintas actividades del club de ilustradores de la Universidad Véritas, como concursos de live painting tanto digital en tablet como físicamente. Se realizó en el primer piso del edificio nuevo de la universidad y tuvo mucha participación. También se presentaron varios músicos nacionales, y hubo venta de comidas y música. Comenzó a las 3 de la tarde y finalizó a las 10 de la noche. Se planea hacer un Avenida CERO 2012.






No hay comentarios:

Publicar un comentario